Desde el fútbol infantil hasta la construcción de espacios comunitarios, la colaboración entre Unacem y el Club Deportivo Lo Gallardo es una muestra concreta de cómo el deporte puede convertirse en motor de desarrollo social.
En junio de 2025, Unacem realizó una nueva entrega de equipamiento deportivo a la Tercera Infantil del Club Deportivo Lo Gallardo, como parte de su compromiso permanente con el bienestar y la formación de niños, niñas y adolescentes del sector. Esta categoría reúne a más de 20 niños de entre 12 y 14 años, provenientes no solo de Lo Gallardo, sino también de comunidades cercanas como Santo Domingo, Llolleo, El Convento y San Antonio.
“El apoyo de Unacem es fundamental para nuestro club”, señaló Juan Hinojosa, presidente de la institución deportiva. “Gracias a su ayuda trabajamos de forma más ordenada, fomentamos la cohesión del equipo y podemos aportar también a nuestra comunidad. No solo en lo deportivo, sino con acciones como quinchos solidarios para personas que lo necesitan”.
Esta iniciativa se suma a una larga relación entre Unacem y el club, que comenzó en marzo de 2023 con la entrega de indumentaria oficial para categorías de 12 a 25 años. En julio de 2024, Unacem entregó 80 sacos de cemento para la construcción de un comedor comunitario, un espacio clave que hoy no solo alimenta a los deportistas, sino también sirve como lugar de reunión para la comunidad de Lo Gallardo.
Además, en octubre de 2024, los niños de la categoría infantil viajaron a un torneo en Perú donde obtuvieron destacados resultados, incluyendo el primer lugar para el equipo Sub-15, reflejando el impacto real de un proyecto sostenido en el tiempo.
“Creemos que apoyar a la infancia es fortalecer nuestras comunidades desde la base”, afirman Alejandra Mella, Encargada de Relaciones Comunitarias. “Seguiremos impulsando iniciativas que fomenten el deporte formativo y refuercen los lazos con las comunidades vecinas a nuestras operaciones”.
Así, el trabajo con el Club Deportivo Lo Gallardo se consolida como un ejemplo de cómo las alianzas entre empresas y organizaciones locales pueden transformar positivamente la vida de cientos de personas.