CHILE

UNACEM Chile - Casa Matriz

Av. Del Valle 576, Of. 501 Huechuraba, Santiago

Mesa Central

+562 2938 9600

La sostenibilidad no es opcional ni un complemento. Las empresas tenemos la responsabilidad de ser actores de cambio

La sostenibilidad no es opcional ni un complemento. Las empresas tenemos la responsabilidad de ser actores de cambio

Desde Perú, Julia Sobrevilla, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo Unacem, destaca la importancia de alinear los objetivos financieros con compromisos sociales y ambientales, y profundiza sobre las iniciativas de sostenibilidad con bajada local.

‘Unidos, crecemos para construir un mundo sostenible’ es el propósito que guía cada una de las decisiones de Grupo Unacem —que en Chile opera las marcas Cemento San Juan, Unicon y Preansa a través de Unacem Chile—; y es que para la compañía crecer significa que el desarrollo económico vaya acompañado de beneficios sociales y ambientales. Trabajan con un modelo de valor compartido, donde el objetivo se traduce en cercanía y colaboración con sus comunidades vecinas, en el respeto por el medio ambiente y en una gobernanza responsable que asegura transparencia, seguridad y coherencia en sus operaciones.

‘Hemos fortalecido nuestro compromiso con alianzas como Pacto Global, Acción Empresas y Ficem, y recientemente obtuvimos el sello Pro de la Cámara Chilena de la Construcción, que certifica nuestras buenas prácticas en sostenibilidad’, explica Julia Sobrevilla, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo Unacem.

En este sentido, asevera que ve potencial en Latinoamérica para que la industria del cemento sea sostenible. ‘América Latina tiene una gran oportunidad de liderar una industria cementera más sostenible. La región cuenta con abundancia de recursos, que permiten reducir el uso de clínker y, con ello, la huella de carbono’, detalla.

Al mismo tiempo, Grupo Unacem se adhirió al compromiso global de la industria (GCCA, mediante Ficem y Asocem), de alcanzar la carbono neutralidad al 2050 y proyectan una reducción del 30% de su huella, acompañada de una inversión de 300 millones de dólares en procesos más sostenibles. En esa línea, en 2024 alcanzaron 600 kg de CO2eq por tonelada de cemento, reduciendo su huella en 7% frente al año anterior.

Compromiso integral

La adhesión a Acción Empresas y al WBCSD representa un paso muy importante para Grupo Unacem. ‘Formar parte de esta red nos integra a la plataforma global más influyente en sostenibilidad empresarial, junto a compañías que marcan la agenda de cambio a nivel mundial. Para el Grupo, significa validar que nuestra estrategia está en sintonía con las tendencias internacionales y, al mismo tiempo, ganar herramientas para acelerar nuestra hoja de ruta hacia un futuro bajo en carbono. Para Chile, nos da la posibilidad de estar en la primera línea de la conversación internacional y traer ese conocimiento al mercado local’, indica Julia Sobrevilla.

Desde su visión personal, subraya el rol de las empresas en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. ‘Estoy convencida de que la sostenibilidad ya no es opcional ni un complemento. Las empresas tenemos la responsabilidad de ser actores de cambio, alineando objetivos financieros con compromisos sociales y ambientales’, destaca.

Indica que cuando se integran estos criterios en la estrategia, no solo se reducen riesgos y se cumple con exigencias globales, también se gana en competitividad, reputación y confianza. ‘En el caso del cemento, una industria intensiva en carbono, es aún más urgente demostrar que podemos ser parte de la solución. Creo firmemente que el rol empresarial es crear valor compartido’, sentencia.

Respecto de la implementación de programas de sostenibilidad en los diferentes países donde opera Grupo Unacem, concluye que no existe un modelo único: ‘cada país y cada comunidad tienen sus propias necesidades y prioridades’. En tanto, subraya que una de las claves es la coherencia: ‘Lo que declaramos en nuestros reportes debe verse reflejado en acciones diarias y medibles. Hemos comprobado que la sostenibilidad es un camino de mejora continua’, finaliza.

Compartir a redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Lo más reciente

Categorías